- El grupo municipal teme que las instituciones que acordaron la rehabilitación de las 42 viviendas –Ayuntamiento y Gobierno vasco -se replanteen ahora su derribo, tal como ocurrió en la Avenida de Olarizu
- “Tras años de retrasos ahora estamos enquistados con la modificación urbanística necesaria para arrancar las obras. El Gobierno de Urtaran tendrá la oportunidad en el Pleno de demostrar cuál es su verdadera apuesta, la del alquiler social, tan necesario en nuestra ciudad con una lista de espera de 9.000 demandantes o la mera rentabilidad económica” remarca el portavoz, Óscar Fernández
Elkarrekin Vitoria-Gasteiz (Podemos-IU-Berdeak EQUO) defenderá en el próximo Pleno municipal una propuesta para blindar la decisión acodada en su día por el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento con respecto a las 42 viviendas municipales de Bustaldea, con el propósito de destinarlas al alquiler social después de proceder a su rehabilitación.
Ante el retraso que acumula el proyecto, cuatro años de espera y que , desde hace meses, el cambio urbanístico necesario para su inicio -una modificación del PGOU ya que cuatro de los 5 bloques están fuera de ordenación- no acaba de aprobarse, el grupo municipal teme que las voluntades de las instituciones firmantes hayan variado, el acuerdo corra peligro y estén replanteándose el derribo de las viviendas en lugar de la rehabilitación y alquiler social. Un desenlace similar se vivió con las viviendas de la Avenida de Olarizu. Pese a que, según informes técnicos, aquellos pisos no tenían fallos estructurales que recomendasen su derribo, sólo algunas deficiencias completamente subsanables, fueron demolidos con 940.000 euros del presupuesto destinado al programa de rehabilitación de viviendas. El Gobierno prefirió gastar en destruir y demoler, en lugar que en rehabilitar.
Por este motivo, para que no se repita el mismo proceder, el portavoz de Elkarrekin, Óscar Fernández, va a buscar el compromiso del Gobierno del PNV y PSE y del resto de la corporación para que en el Pleno quede descartada la demolición, se reafirme el acuerdo de rehabilitación y se agilice el proceso, de modo que antes de que termine este año, se tramite la aprobación urbanística necesaria y se inicien las obras sin más demora. “Tras años de retrasos ahora estamos enquistados con la modificación urbanística para arrancar las obras. El Gobierno de Urtaran tendrá la oportunidad en el Pleno de demostrar cuál es su verdadera apuesta, la del alquiler social, tan necesario en nuestra ciudad con una lista de espera de 9.000 demandantes o la mera rentabilidad económica de nuevas promociones”, ha remarcado el portavoz de Elkarrekin, Óscar Fernández.