“Vamos a traer a Euskadi la ola verde de las elecciones francesas para cerrar todas las incineradoras y vertederos en 2030” Joserra Becerra

  • “El Gobierno vasco no ha modificado ni un ápice su política en materia de residuos, ni siquiera después de la catástrofe de Zaldibar. Estamos dejando pasar la oportunidad de crear 3.000 empleos con el reciclaje y la reutilización de residuos, que haría más rentables a nuestras empresas”, José Ramón Becerra
  • El partido verde propone, en su plan de reconstrucción verde y justa para Euskadi, un acuerdo de país por una Ley Vasca de Residuos y Economía Circular que culmine la estrategia de cero residuos en 2035

El candidato a lehendakari de EQUO Berdeak, José Ramón Becerra, en un acto político desarrollado en Eibar ha afirmado que “vamos a traer a Euskadi la ola verde de las elecciones francesas para cerrar todas las incineradoras y vertederos en 2030”. Becerra ha subrayado así la importante victoria de Los Verdes en las elecciones municipales francesas celebradas ayer donde han alcanzado la alcaldía en ciudades tan importantes como Marsella, Burdeos, Lyon o Estrasburgo. “En Alemania fue posible, en Francia ha sido posible y en Euskadi también es posible. Necesitamos a EQUO Berdeak en el Parlamento para lograr un acuerdo de país que culmine en una Ley Vasca de Residuos y Economía Circular, que nos permita aprovechar la riqueza de los residuos y crear 3.000 empleos asociados al reciclaje y la reutilización de residuos”, ya que por cada empleo en un vertedero o incineradora, con el reciclaje se crean diez.

El candidato de EQUO Berdeak ha destacado que, a pesar de la gravedad de la catástrofe de Zaldibar, el Gobierno de PNV y PSE no ha modificado ni un ápice su política en materia de residuos, ni han asumido su responsabilidad política por el profundo descontrol existente en Euskadi en materia de gestión de los vertederos de residuos industriales. “El Gobierno de Urkullu y Arriola vive en la apatía y el conformismo. Las redes empresariales clientelares ligadas a los vertederos se llenan los bolsillos, mientras el tejido empresarial vasco pierde dinero, porque el reciclaje de estos residuos que ahora se queman o se entierran les permitiría ahorrar en la compra de las materias primas que necesitan. Eso es economía circular de verdad, y no lo que nos venden desde el PNV y PSE. Estamos dejando pasar la oportunidad de crear 3.000 empleos con el reciclaje y la reutilización de residuos, que haría más rentables a nuestras empresas”.

Finalmente, Becerra ha emplazado a la sociedad vasca a que haga saber a través de las urnas cuál es el modelo de gestión de residuos que prefieren, si el modelo de la obsesión del PNV y PSE por la incineración y los vertederos o el de los y las Verdes, que defienden aplicar de manera firme y decidida un sistema de aprovechamiento de la riqueza que contienen los residuos, mediante su reutilización y reciclaje.