- El partido verde censura al Gobierno Vasco por el conformismo y la apatía mantenida durante la última legislatura cuyo resultado han sido unas deficientes políticas públicas LGTBI+
- “Salir mejores de esta crisis también supone dejar de financiar con dinero público entidades que alimentan el discurso de odio hacia las personas LGTBI+”, Joserra Becerra
En el marco de las conmemoraciones del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, EQUO Berdeak ha mantenido hoy un encuentro con las portavoces de la Red EQUO LGTBI+ para analizar las políticas de diversidad sexual y de género desarrolladas en Euskadi en la última legislatura. En este sentido, Joserra Becerra, candidato a lehendakari, ha reivindicado la lucha por los Derechos LGTBI+ como “un ejemplo” para construir la nueva Euskadi post-Covid. “Hace 40 años, en una época en la que la norma heterosexual lo contaminaba todo, activistas vascas por la liberación sexual y de género se levantaron contra las estructuras de opresión para decir ¡BASTA! Esta determinación y esta lucha son un ejemplo para nosotras en estos tiempos de cambio que vivimos”.
En el encuentro, EQUO Berdeak ha criticado el conformismo y la apatía del Gobierno Vasco durante la última legislatura. Esta actitud ha provocado que las políticas públicas LGTBI+ actuales no estén a la altura de la sociedad vasca. “Mientras otras comunidades y otros países siguen avanzando en materia de Derechos LGTBI+, Euskadi permanece estancada por la inacción del Gobierno Vasco que sigue considerando esta reivindicación como meramente folclórica. Parece estar más preocupado por poner carrozas en las calles que por crear unas políticas públicas LGTBI+ para todas”, ha señalado Becerra. En este sentido, EQUO Berdeak se ha comprometido a dar un fuerte impulso a las políticas a favor de la diversidad sexual y de género en Euskadi, creando un Departamento de Feminismos encabezado por una consejería responsable de incluir la diversidad sexual y de género como una línea prioritaria de la acción de gobierno.
“Salir mejores de esta crisis también apela a corregir las injusticias que se daban antes de la crisis del coronavirus. Esto supone dejar de financiar con dinero público entidades que alimentan el discurso de odio hacia las personas LGTBI+, como está sucediendo en la actualidad. La sociedad vasca reclama unas políticas públicas LGTBI+ firmes y consolidadas que nos permitan avanzar en el respeto a la sociedad diversa que tenemos en Euskadi”, ha finalizado Becerra.