- Hoy lunes, 1 de junio, finaliza el plazo para que profesionales del sector artístico y cultural vasco soliciten ayudas de hasta 1.200 € mensuales concedidas por el Gobierno Vasco gracias a la partida presupuestaria de 2,5 M € introducida y apoyada en los presupuestos de 2020 por EQUO Berdeak
- El partido verde propone un Plan especial para la protección de las industrias culturales y de la creación con el fin de ayudar a revertir la situación de precariedad estructural del sector del arte y la cultura, fundamentales para la reconstrucción social y económica de Euskadi
El partido verde de Euskadi se felicita de que los presupuestos aprobados en diciembre de 2019 hayan sido un instrumento útil para paliar las consecuencias de la crisis sanitaria del Covid-19 y, en concreto, para ayudar a un sector como el del arte y la cultura, tan importantes de cara a la reconstrucción social y económica de Euskadi.
Fue el pasado 15 de abril cuando el Gobierno Vasco anunció una línea de ayudas al sector cultural por un importe global de 2,5 M €, dirigidas a garantizar a todos los trabajadores y trabajadoras del sector una remuneración del 70% de sus ingresos medios, con un máximo de 1.200 euros mensuales. Se han destinado a profesionales de las bellas artes, danza, música, teatro, magia, humor, circo y literatura, personal técnico del sector audiovisual y del cine, y personal de bibliotecas, archivos y museos.
Precisamente, este programa de ayudas, gestionado por Lanbide, ha sido posible gracias a la «reorientación» de una de las enmiendas que EQUO Berdeak -entonces integrado en el grupo parlamentario Elkarrekin- incluyó y apoyó en los presupuestos del Gobierno Vasco para 2020, por ese mismo importe, y dirigida inicialmente a un programa de formación y empleo de personas jóvenes con formación en el ámbito cultural.
EQUO Berdeak muestra su satisfacción por que este programa de ayudas del Gobierno, a diferencia del dirigido al apoyo de las personas autónomas, se hayan adjudicado en base a criterios objetivos y no por sorteo o por orden de solicitud. También celebra la habilitación de un plazo suficiente de solicitud de 20 días y la reserva de financiación suficiente como para que nadie que cumpla los requisitos se quede fuera. “Es importante que el Gobierno aprenda de los errores cometidos y haya rectificado”, ha indicado el candidato a lehendakari y coportavoz José Ramón Becerra.
No obstante, el partido verde pide esfuerzos adicionales por la pandemia y considera que es urgente atajar la situación estructural de precariedad del sector. Con este fin propone la creación de Plan especial para la protección de las industrias culturales y de la creación, que englobe los fondos dirigidos a las ayudas directas de las empresas y los profesionales de la cultura, ayudas a la compra pública de libros y material audiovisual para bibliotecas, bonos para su adquisición por parte de la ciudadanía y subvenciones para la recuperación de proyectos cancelados durante los períodos de confinamiento.