- Dado que el 2 de mayo es la fecha establecida para permitir el deporte individual en la calle, EQUO Berdeak considera que las medidas municipales para ciclistas y viandantes se han de tomar también desde este próximo sábado para evitar aglomeraciones y facilitar el distanciamiento interpersonal en pro de una mayor seguridad sanitaria
- El partido verde cree que el distanciamiento social es “la excusa perfecta” para implementar las supermanzanas de forma permanente, así como recuperar para peatones el espacio robado por el vehículo privado. Además, EQUO Berdeak insiste en aplicar restricciones a la movilidad motorizada para favorecer los desplazamientos en bicicleta por la calzada
EQUO Berdeak ha alertado hoy al Gobierno municipal de que las medidas anunciadas por la concejala Barredo para favorecer la movilidad ciclista y peatonal en la ciudad deben implementarse este mismo fin de semana. La fecha del 2 de mayo anunciada por el Ministerio de Sanidad para poder realizar deporte al aire libre de forma individual (pasear, correr) supone que la ciudad debe estar preparada ese mismo día garantizando que se puede respetar la distancia social en el espacio público. Retrasar la implementación de las medidas a las “próximas semanas”, tal y como anunció la concejala Barredo ayer en comisión, supone poner en riesgo la salud de la población. Además, el partido verde asegura que estas medidas deben tener vocación de permanencia ya que uno de los objetivos de las políticas de movilidad sostenible de Vitoria-Gasteiz es, precisamente, recuperar el espacio público para las personas.
Por otra parte, EQUO Berdeak ha insistido en que las medidas de distanciamiento social, sumadas a la experiencia del confinamiento durante 8 semanas, son la excusa perfecta para dar un “salto de gigante” e implementar las supermanzanas en la ciudad. El propio Plan de Movilidad y Espacio Público ya recoge que la supermanzana es la unidad a partir de la cual se construyen las políticas de movilidad de Vitoria-Gasteiz. Sin embargo, su implementación ha sido muy testimonial por una manifiesta falta de voluntad política de los últimos tres gobiernos municipales. Para el partido verde, uno de los aprendizajes más importante que debe hacer Vitoria-Gasteiz como ciudad de la crisis sanitaria es la necesidad urgente de avanzar en esta implementación, que tendrá consecuencias muy beneficiosas en la salud de la población y en la calidad del aire.
Finalmente, EQUO Berdeak ha recordado la necesidad de retirar las bicicletas de las aceras favoreciendo su circulación por la calzada. Para ello, el partido verde propone habilitar carriles exclusivos para bicicletas en aquellas calles con aceras estrechas y varios carriles de circulación, así como la posibilidad de cerrar al tráfico rodado de forma completa algunas calles. También, es fundamental garantizar una conexión con los polígonos industriales mediante este procedimiento, especialmente con el polígono de Jundiz, que carece de accesos para ciclistas.