- Entre las propuestas planteadas por el partido para la reconstrucción económica y social verde se contempla una moratoria de infraestructuras no esenciales como la Y vasca para desviar así esas inversiones hacia medidas más urgentes
- Piden que se desarrolle un Decreto del Derecho al Teletrabajo para garantizar los derechos laborales de quienes se acojan a esta modalidad
- José Ramón Becerra: “Nuestra intención es trasladar estos planteamientos al lehendakari Urkullu si convoca una ronda de conversaciones, o hacerlo en una posible mesa de partidos”
El partido verde de Euskadi ha presentado un paquete de propuestas para abordar la reconstrucción económica y social verde tras la crisis generada por el COVID19. A través de la implantación de estas medidas EQUO Berdeak pretende lograr una Euskadi más resiliente ante futuros desafíos como nuevas pandemias, la crisis climática o el previsible aumento de la desigualdad social.
Las medidas planteadas atañen a la política económica, la protección social y el empleo y se complementan con líneas específicas sobre la orientación del gasto público y la política fiscal, así como con el desarrollo de ámbitos públicos como la salud, la educación o los cuidados para fortalecerlos de cara a posibles repuntes de la crisis.
El paquete de medidas económicas propuesto desde EQUO Berdeak se abre con un Plan de trabajo 2020-2021 con las organizaciones clúster de la industria vasca con el objetivo de relocalizar las cadenas productivas y de suministros. El partido verde de Euskadi plantea replicar esta fórmula en el sector servicios y primario.
También consideran absolutamente necesario un acuerdo de país entre la industria, los sindicatos y la Administración, similar al impulsado por los Verdes alemanes en el estado de Baden-Württemberg. “Serviría para acompañar a las empresas de la industria aeronáutica y de la automoción en el proceso de adaptación a la fabricación de otro tipo de bienes y productos para sectores industriales alternativos como energías renovables, vehículos eléctricos, y/o transporte público”, ha detallado el coportavoz de EQUO Berdeak, José Ramón Becerra.
En lo referente al empleo, EQUO Berdeak pide que se desarrolle un marco normativo a través de un Decreto del Derecho al teletrabajo, dirigido a garantizar los derechos laborales de quienes se acojan a esta modalidad, previo pacto en el ámbito de la negociación colectiva.
Las y los verdes de Euskadi encabezan el apartado de su propuesta de reconstrucción referido a las medidas de gasto público con una moratoria en la ejecución de las partidas de gasto en aquellas infraestructuras no esenciales como la Nueva Red Ferroviaria Vasca (Y vasca), la Variante Sur Ferroviaria o los accesos del TAV a Bilbao y Vitoria-Gasteiz, entre otras. Esto permitirá desviar las inversiones que requieren esas infraestructuras a medidas más urgentes. Por otra parte, en este apartado de gasto público, EQUO Berdeak plantea también la eliminación de la totalidad de partidas presupuestarias dedicadas a la exploración o investigación de hidrocarburos fósiles. Ante posibles repuntes de la pandemia, proponen un refuerzo de la plantilla de Osakidetza durante todo 2020 y 2021, que permitirá recuperar el ritmo de atención sanitaria ordinaria reduciendo las listas de espera al menos en el ámbito de las intervenciones quirúrgicas. En esta línea se contempla también un Plan de compra pública de material sanitario y de los equipos necesarios para hacer frente a futuros repuntes de la pandemia de coronavirus, estableciendo las cláusulas sociales, laborales, ambientales y climáticas necesarias para primar la producción local de dichos materiales, productos o equipos.
En cuanto a las medidas de protección social propuestas contemplan la Modificación de los criterios de acceso a la Renta de Garantía de Ingresos, para convertirla en una Renta Básica de Emergencia de carácter universal y vocación de permanencia mientras duren los efectos de la crisis económica y la Modificación del Decreto 126-2019 de Centros Residenciales de Euskadi. Con esta última se pretenden reforzar los servicios y las dotaciones de personal de las residencias de personas mayores, de cara a prevenir futuros rebrotes de la pandemia y garantizar unos cuidados dignos a las personas residentes.
Entre las medidas fiscales propuestas por el partido verde Becerra ha destacado la Tasa de Carbono a las compras realizadas desde Euskadi por Internet, en función del origen del producto y del medio de transporte utilizado.
Estas medidas de reconstrucción verde son el resultado del análisis y del seguimiento detallado desarrollado por EQUO Berdeak sobre la gestión del Gobierno y sobre la situación a nivel de Euskadi, estatal y mundial. “Pretendemos hacer llegar al Lehendakari este paquete de medidas en una ronda de conversaciones similar a la que se está desarrollando el presidente Sánchez a nivel estatal, o bien en una mesa de partidos que se pueda convocar en Euskadi. En cualquier caso, es nuestra intención también, durante las próximas semanas, trasladarlas a los distintos agentes económicos y sociales del país, con la intención de construir un consenso político y social suficiente” ha concluido Becerra.
