- EQUO Berdeak presenta sus listas electorales para las próximas elecciones del 5A, encabezadas por tres mujeres en cada territorio, que se suman al candidato a lehendakari José Ramón Becerra
- Stella García y Edurne Baranda lideran las listas de Bizkaia y Gipuzkoa. Erika Martínez, actual coportavoz de la formación verde, se sitúa de número dos en Araba, junto a Becerra
EQUO Berdeak ha presentado esta mañana a las cabezas de lista territoriales de su candidatura para las elecciones vascas del 5 de abril. Stella García y Edurne Baranda encabezan las listas por Bizkaia y Gipuzkoa respectivamente, y Erika Martínez se sitúa segunda en la lista por Araba, encabezada por José Ramón Becerra, el candidato a lehendakari de las y los verdes de Euskadi.
A las puertas de la celebración del 8 de marzo, Erika Martínez, coportavoz de EQUO Berdeak, ha resaltado que las planchas de los tres territorios van encabezadas por mujeres con trayectorias profesionales diversas que se complementan a la perfección para formar un equipo de trabajo solvente y cualificado que actúe por el bien de la ciudadanía vasca. “En un partido como el nuestro, feminista y con el firme propósito de contribuir a la feminización de la política, estamos satisfechas con el paso dado por las candidatas y por todas las mujeres que se han decidido a formar las listas. Confiamos en continuar en esta dirección y seguiremos intensificando esfuerzos para ello. Las mujeres somos fundamentales para conseguir otros estilos de liderazgo político, más cooperativos y adecuados a las nuevas realidades sociales” ha remarcado la coportavoz de EQUO Berdeak.
El candidato a lehendakari José Ramón Becerra ha puesto en valor también la composición de las listas de EQUO Berdeak, donde las mujeres tienen un papel clave, y ha destacado que la sociedad vasca puede felicitarse por que la papeleta verde vuelve a Euskadi. En estas elecciones, la ciudadanía vasca podrá votar a una fuerza nueva, con las ideas claras y capaz de pasar de las palabras a los hechos, con impacto real en la vida de las personas. “Al igual que otros partidos verdes que ya gobiernan en varios países europeos, somos una fuerza útil y capaz de acordar las políticas que Euskadi necesita en este siglo XXI, y de cumplir con las demandas de la ciudadanía que nos ha elegido. Seremos un revulsivo para Euskadi, una nueva forma de hacer política, capaz de concitar adhesiones de personas, colectivos sociales y otras formaciones políticas con las que podemos trabajar codo a codo en pro de un futuro mejor, capaz de reorientar las políticas actuales del PNV-PSE estancadas en la autocomplacencia y que impiden a Euskadi avanzar y prepararse para los nuevos retos económicos, sociales y climáticos”, ha dicho Becerra.
En el acto de presentación, las cabezas de lista territoriales han inaugurado la sede electoral del partido verde en Vitoria-Gasteiz. El local electoral está ubicado la calle Adriano VI de Vitoria-Gasteiz.
CV
Edurne Baranda, la candidata por Gipuzkoa, es licenciada en Derecho por la Universidad del País Vasco y especializada en Derecho Tributario en la Universidad de Barcelona, donde ha dado clases como profesora asociada. Ha trabajado como asesora jurídica en el Parlamento Vasco durante la pasada legislatura colaborando directamente en la tramitación de las Leyes de Transparencia, del Sector Público, de FP, de Dopaje en el Deporte, de Cooperativas…. y en dar forma jurídica a las demandas de diversos colectivos para incorporarlos a la proposición de ley propia de EQUO Berdeak, la de Ley de Bienestar y Protección Animal, que finalmente no pudo ver la luz por el adelanto electoral. Lleva vinculada a EQUO Berdeak desde 2014, donde ha sido miembro de la Mesa de Coordinación de Euskadi y también de la Comisión Ejecutiva a nivel federal.
Stella García, la cabeza de lista por Bizkaia, reside en Bilbao desde hace 16 años, es profesora de Historia, con un Máster en Migraciones Internacionales y especialización en Educación Intercultural. Desde hace varios años trabaja en el acompañamiento de grupos de personas migradas, en la formación para mejorar su participación comunitaria y social, labor por la cual el Ayuntamiento de Bilbao le otorgó un galardón el pasado mes de diciembre. Lleva vinculada a EQUO Berdeak desde hace más de cuatro años y desde 2017 es miembro de la Mesa de Coordinación de Euskadi.
La coportavoz de EQUO Erika Martínez, segunda en la lista por Araba, es responsable de comunicación y socia en una cooperativa de energías renovables. Ha sido miembro de la Mesa de Coordinación y co-portavoz de Equo Berdeak.