Elkarrekin pide la rehabilitación integral del Áncora de Abetxuko

  • Frente a los macroproyectos de Urtaran, Oscar Fernández defiende rehabilitar el Áncora para crear un parque agroecológico en Abetxuko en consonancia con los objetivos Green de Vitoria-Gasteiz.
  • Diputación y Ayuntamiento tienen un convenio firmado desde 2009 que reparte el pago de la rehabilitación entre ambas administraciones.

Oscar Fernández, portavoz de Elkarrekin Vitoria-Gasteiz (Podemos, Ezker Anitza IU, EQUO Berdeak), ha pedido hoy en comisión municipal la puesta en marcha de la rehabilitación integral del edificio del Áncora de Abetxuko. Dicho proyecto, que lleva sobre la mesa desde 2009 tras la firma de un convenio entre la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, encaja perfectamente con los compromisos Green que tiene Vitoria-Gasteiz y, además, desde hace años, es una reclamación vecinal para generar mayor actividad social e incluso, económica, en el barrio.

El Áncora de Abetxuko cerró sus puertas en 2003, año en el que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz adquirió la propiedad del edificio. En 2009 se firmó un convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación para el trasladado de la “Casa de Iniciativas” de su parcela original, donde Diputación iba a construir una residencia, al Áncora rehabilitado. Este convenio repartía entre ambas administraciones el pago de la obra, reservando en los presupuestos forales una partida por valor de 1.000.000 euros. A pesar de que Diputación siempre ha cumplido con esta reserva de crédito, el Ayuntamiento nunca ha puesto en marcha el proyecto y tampoco lo ha reflejado en sus presupuestos por lo que, a día de hoy, Diputación amenaza con retirar esta reserva de crédito si no se pone  la rehabilitación en marcha.

El proyecto de rehabilitación del Áncora, que se realizó tras la firma del convenio, contemplaba el traslado de la “Casa de Iniciativas”, centro social de Abetxuko, al edificio rehabilitado. Además, se incluía la creación de un centro agroecológico que recuperase el carácter original del edificio, molino y panificadora, sirviendo como punto de transformación agroecológico en conexión con el proyecto Basaldea situado en una parcela contigua, y con las Huertas de Urarte a la orilla del Zadorra. Un proyecto enfocado al 100% en cumplir y desarrollar los objetivos verdes que tiene Vitoria-Gasteiz.

Ante esta situación, Elkarrekin Vitoria-Gasteiz pide al Gobierno que concluya cuanto antes el proyecto de rehabilitación e incluya en los presupuestos municipales de 2020 una partida para acometer dicha obra. “Frente a los macroproyectos que nos vende Urtaran y que no son prioritarios, el Ayuntamiento ha tenido guardado en un cajón la rehabilitación del Áncora, un proyecto con claras ventajas sociales, económicas y ecológicas para Abetxuko y para todo Vitoria-Gasteiz. Por eso, pedimos al Alcalde que la rehabilitación del Áncora sea una realidad el próximo año”, indica Fernández.