-
En una comunicación del Gobierno vasco se sitúa el horizonte de ejecución de dichas obras hidráulicas de los ríos del sur Batán y Zapardiel entre los años 2021- 2027, lo que supone un nuevo retraso y el incumplimiento del Acuerdo Marco firmado entre URA y el Ayuntamiento.
-
El Ayuntamiento de Vitoria, por su parte, continúa asegurando que se abordarán para el 2020 condicionando su ejecución a una ayuda europea con muy escasa probabilidad de éxito.
EQUO Berdeak denuncia que las obras contra las inundaciones en Vitoria podrían retrasarse de nuevo y esta vez hasta el año 2027. Así se desprende de una comunicación por escrito del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco, que habla de una “previsión de ejecución en el horizonte 2021-2027”. Este nuevo retraso apuntado por el propio departamento, además de preocupar a la formación ecologista por los impactos medio ambientales, económicos y sociales que pueda causar en las zonas afectadas, deja en evidencia que el Ayuntamiento de Vitoria ‘vende’ unos plazos de ejecución irreales. Y de hecho, se ha vuelto a reafirmar en ellos en una explicación por escrito ofrecida al concejal de EQUO Berdeak en Irabazi, Oscar Fernández en la que se insiste en que “el plazo previsto para la ejecución de las citadas obras y las de la fase IV del río Zadorra finaliza, según el Acuerdo firmado, es el año 2020”.
Estas contradicciones manifiestas entre el Ejecutivo y el equipo de Gobierno de Vitoria evidencia la falta de compromiso real del Gabinete del alcalde Urtaran hacia este proyecto. En diciembre presentó ante la prensa la creación del parque Larragorri, iniciativa que en sus palabras, “aportará una solución natural y sostenible, con agua y flora, para evitar las inundaciones de los ríos del sur, creando unas balsas de laminación, similares a las de Salburua”, pero no se ha hecho ningún avance real más allá de los dibujos y las bases presentadas.
Además, ambas instituciones, para poder adelantar la actuaciones al 2019 fían la financiación de las citadas obras a la convocatoria Urban Innovative Actions (UIA) siendo conocedores de las escasas las posibilidades de conseguir el visto bueno de la Comisión Europea en un certamen al que se presentan infinidad de proyectos.
El concejal verde Oscar Fernández llevará a comisión estos datos sobre el retraso apuntados desde el Gobierno vasco. “Además de los retrasos que ya acumulamos por culpa de la dejadez del Gobierno vasco y de URA para con Vitoria-Gasteiz, ahora nos enteramos de que el cierre del Anillo Verde en el Sur, proyecto vendido por el alcalde a bombo y platillo, y las obras de defensa de inundaciones del Batán y Zapardiel se retrasarán hasta 2027. Es una tomadura de pelo y por eso vamos a pedir explicaciones al Alcalde. Es hora de que el ninguneo del Gobierno vasco con Vitoria-Gasteiz termine”, ha señalado Fernández.