Rosa Martínez, coportavoz de EQUO y diputada en el grupo parlamentario Unidos Podemos, ha registrado una pregunta parlamentaria junto a una solicitud de información sobre el Plan de Acción previsto en Bizkaia en relación a la contaminación por Lindano que afecta a distintos municipios del territorio localizados en el entorno del estuario del Ibaizabal.
En una respuesta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo de marzo de 2016 se hace referencia a un plan de acción englobado en el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental, con una dotación presupuestaria de 50.000 euros. Pero en municipios afectados como Barakaldo o Sestao no se tiene constancia ni conocimiento sobre el mencionado plan.
Por este motivo, la coportavoz de EQUO, reclama información al Gobierno. Pretende hacer un seguimiento pormenorizado sobre las medidas previstas en esa zona, ya que el partido verde ha venido participando en la intensa campaña de movilizaciones y denuncias desarrollada durante años por la Plataforma por la Desconexión del Pantano de Oiola para dar con una solución a esta problemática.
Precisamente el concejal de Ramón Sánchez, de Irabazi Barakaldo -EQUO-Ezker Anitza, independientes- formó parte de la delegación que acudió hasta Bruselas para exponer la situación del municipio barakaldes. Sánchez intervino junto a otros miembros de la plataforma en la comparecencia que el colectivo desarrolló en marzo en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. “Vamos a seguir muy de cerca este problema que arrastramos desde hace años en la zona sin que nadie le ponga fin. La presencia de lindano en estas aguas no permite su consumo en los hogares de la zona. Es un riesgo para la salud y el medio ambiente que no podemos permitirnos alargar durante más tiempo”, ha declarado Sánchez.
“Es necesario que el Gobierno informe a qué puntos y localidades pertenecientes al estuario del Ibaizabal afecta dicho Plan de Acción y en qué medida”, ha declarado por su parte la diputada Rosa Martínez, que ha planteado en el Congreso, entre otras, las siguientes preguntas:
¿Conoce el Gobierno en qué consiste el Plan de Acción para resolver el problema del lindano en el estuario del Ibaizabal al que hace alusión la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo?
¿Ha sido informado el Gobierno a que corresponde exactamente la partida presupuestaria de 50.000 euros? ¿Conoce el Gobierno el desglose de esa dotación presupuestaria destinada el Plan de Acción para resolver el problema del lindano en el estuario del Ibaizabal?
