- El partido ecologista participará en el acto organizado por las Juntas Generales de Álava para rechazar la central nuclear y se reafirma en su incansable lucha por el cierre de Garoña y el fin de la energía nuclear.
EQUO viene trabajando firmemente desde su creación por el cierre y desmantelamiento de Garoña y la implantación de un nuevo modelo energético. A todas las iniciativas locales que ha llevado a cabo el partido ecologista se suma la Proposición No de Ley registrada por el Diputado por Álava y coportavoz Juantxo López de Uralde por el cierre definitivo de Garoña y al pacto político por el cierre de Garoña impulsado por EQUO en 2015 suscrito por Compromís, PSOE, el grupo Izquierda Plural, ERC, Coalición Canaria, PNV, Amaiur, BNG y Geroa Bai.
La central nuclear de Garoña, se inauguró en 1971, y es en la actualidad la más antigua del parque nuclear español. Se trata de una central gemela al reactor número 1 de la central japonesa de Fukushima, tristemente famosa por protagonizar un grave accidente nuclear. La central de Garoña presenta en la actualidad graves déficits en su seguridad, tal y como han puesto de manifiesto diversos informes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) está dando pasos no solo para avanzar en la reapertura de Garoña, sino también para establecer compensaciones económicas a Nuclenor, la empresa propietaria, de cara a un futuro cierre. Es inadmisible que en una situación política como la actual, se desarrollen medidas que comprometan presupuestariamente a un futuro Gobierno si decide cerrar la central nuclear.
Además de instar al cierre definitivo y el desmantelamiento, EQUO defiende el desarrollo de un plan de reactivación económica de la zona, efectivo y dinamizador de la actividad de la comarca alrededor de alternativas productivas sostenibles, limpias y seguras.
Para EQUO, en el cambio de modelo energético no hay sitio para la energía nuclear.