El río Zadorra sufre graves presiones debido principalmente a la mala depuración de aguas residuales y a los impactos que genera el sector agrícola sobretodo por el abuso de fertilizantes que contaminan las aguas subterráneas y los ríos. Además, el caudal del Zadorra sufre grandes alteraciones debido a los embalses con períodos de estiaje que reducen el caudal al mínimo y períodos de caudal máximo al desembalsar que provocan graves inundaciones.
Ante esta situación, EQUO reclama medidas que afronten esta problemática. A través del grupo municipal IRABAZI-GANAR, impulsado por EQUO junto con Ezker Anitza, el partido ecologista ha registrado una moción para su debate en el Pleno del próximo viernes .
Dicha moción abarca cuatro puntos muy concretos:
Ejecución de las obras de defensa contra inundaciones del río Zadorra
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Agencia Vasca del Agua-URA firmaron en 2012 un acuerdo marco de colaboración para la ejecución de las obras de defensa contra inundaciones del río Zadorra y de los Ríos del Sur en el término municipal de Vitoria-Gasteiz a lo largo del periodo 2013-2020. A pesar de dicho acuerdo, la inversión de URA en el Zadorra ha sido mínima. Por eso, IRABAZI-GANAR quiere que se ejecute de forma inmediata e íntegra la fase II del acuerdo, entre el puente de Gamarra y el puente de Abetxuko.
Obras de defensa contra inundaciones de los ríos Batán y Zapardiel en Lasarte
En dicho acuerdo marco también se incluyen las obras de prevención de inundaciones en los Ríos del Sur entre las que cabe destacar las obras de defensa contra inundaciones de los ríos Batán y Zapardiel en las Graveras de Lasarte, permitiendo la creación de una laguna que permita laminar las crecidas del Batán, evitando los problemas de inundaciones provocados por los ríos del sur y mejorando el rendimiento de la depuradora de Crispijana. IRABAZI-GANAR solicita que el Ayuntamiento se coordine con los propietarios de los terrenos de las Graveras de Lasarte para llegar a un acuerdo de cesión de terrenos que permita la integración del espacio en el Anillo Verde y que se lleven a cabo las actuaciones previstas en ese espacio.
Estrategia de separación de las aguas pluviales de la red de saneamiento
Los Ríos del Sur fueron embocinados a la entrada de la ciudad pasando a funcionar como colectores de la red de saneamiento. Ante episodios de fuertes lluvias y sobrecarga de la red de saneamiento se origina un esfuerzo innecesario de depuración de agua relativamente limpia y un vertido de agua residual no tratada muy contaminante directamente al río Zadorra por los llamados aliviaderos. Esta situación no es de recibo en una Green Capital y es hora de poner sobre la mesa soluciones. Para ello, IRABAZI-GANAR solicita al Departamento de Medio Ambiente y a la sociedad AMVISA la elaboración de una Estrategia de separación del agua de lluvia de la red de saneamiento.
Modelo agroganadero respetuoso con el agua
Finalmente, para atajar el problema de la contaminación debido al uso de fertilizantes, IRABAZI-GANAR solicita que, a través de la estrategia agroalimentaria, se fomente un modelo agroganadero respetuoso con la conservación de la biodiversidad y que reduzca la contaminación del agua de los ríos y acuíferos, recupere las riberas de los ríos y la biodiversidad y fomente el ahorro de agua.