Ante las noticias de que Caja Vital ha firmado un acuerdo de cesión del uso con opción de compra con un grupo inversor norteamericano para convertir el edificio KREA de Betoño en un campus universitario, EQUO quiere expresar sus dudas sobre esta operación. La formación política considera que la operación se ha llevado a cabo de una forma opaca y a espaldas de la ciudadanía alavesa, cuyos ahorros han financiado el proyecto cultural que la Vital abandonó con el inicio de la crisis.
EQUO exige transparencia a Caja Vital y a los agentes políticos implicados acerca de la misteriosa universidad estadounidense interesada y del contenido real del futuro proyecto. La opacidad con que se han llevado las negociaciones y el anonimato del grupo inversor hacen sospechar que este sea un nuevo capítulo protagonizado por fondos de inversión “buitres”, en el que proyectos levantados con dinero público y que se idearon para beneficiar a la ciudadanía en general, acaban en manos privadas para uso exclusivo de unas determinadas élites económicas.
EQUO quiere recordar a las instituciones políticas alavesas que trabajan por y para la ciudadanía y que deben, en todo momento, salvaguardar sus intereses mediante una gestión limpia, honrada y transparente. La sociedad alavesa tiene derecho a conocer en detalle qué proyecto está interesado en ocupar uno de los edificios que se construyó con el dinero de la Obra Social de Caja Vital en terrenos públicos cedidos a tal efecto y que supuso nada menos que 18 millones de euros para albergar un centro que nunca llegó a materializarse.