EQUO Berdeak por una “regeneración democrática” al estilo islandés

No solo elige, también participa

EQUO Berdeak ha aprovechado el acto de hoy a la tarde frente a la Diputación Foral de Bizkaia (Gran Vía, Bilbao) para proponer una regeneración democrática del sistema político. En el acto han participado Aitor Urresti, candidato a Lehendakari por EQUO Berdeak y la cabeza de lista de Bizkaia, Rosa Martinez. En palabras de Martinez «al igual que se ha hecho en Islandia, EQUO Berdeak propone que sea un proceso de participación activa, directa y horizontal de la ciudadanía el que defina el modelo económico, social e institucional de Euskadi».

Para EQUO Berdeak la indignación ciudadana que existe en estos momentos demanda una renovación del panorama político. Trabajar por ese cambio implica muchas actuaciones, empezando por una reforma electoral que garantice mayor proporcionalidad, equidad del voto y pluralidad en las instituciones vascas. EQUO apuesta por la elaboración, basada en el modelo islandés, de un nuevo marco político, social y económico desde la participación ciudadana.

Los partidos políticos hoy día adolecen de apertura a la ciudadanía, transparencia y democracia interna que EQUO quiere modificar con reformas en los mismos.  El evidente alejamiento entre política y ciudadanía hace necesaria para EQUO Berdeak  una “revisión profunda de las instituciones que devuelva a las personas el control sobre su destino”. La lucha contra la corrupción en el sector público es también una prioridad en un plan de reformas que EQUO pretende impulsar.

Las Iniciativas Legislativas Populares son instrumentos que hay volver a recuperar, por lo que se insta a recuperar las dos presentadas en Euskadi hasta la fecha: ILP para una Renta Básica, e ILP para una Carta de Justicia y Solidaridad con los Países Empobrecidos. Por todo ello, EQUO Berdeak propone “regenerar la democracia” siguiendo el ejemplo de Islandia.