EQUO Berdeak anima a Euskadi a subirse a la ola verde que recorre Francia “para salir mejores de la crisis y superar la desigualdad evidenciada por el confinamiento” 

  • El partido verde remarca que en estas elecciones se decide “cómo queremos salir de esta crisis” y que el confinamiento ha hecho visible la cara más oculta de la desigualdad que se vive en Euskadi.
  • “No valen ni viejas recetas ni los mismos partidos que, por falta de ideas o por intransigencia, tenían a Euskadi estancada antes de esta crisis, pues ya sabemos que esa inacción solo beneficia a unos pocos. Necesitamos que el 12J la ola verde que ha triunfado en Francia también llegue a Euskadi”, Joserra Becerra.

En un acto desarrollado en la ría de Bilbao, EQUO Berdeak ha animado hoy a la ciudadanía vasca a subirse a la ola verde que recorre Francia y conseguir así que arribe a Euskadi el próximo 12J para salir mejores de la crisis del coronavirus. En este sentido, el partido verde advierte de que la sociedad vasca necesita una fuerza distinta, con un plan de reconstrucción a la altura de los tiempos y de la ciudadanía vasca, y con capacidad para llevarlo a cabo mediante acuerdos valientes, una fuerza como EQUO Berdeak.

Las cabezas de lista de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa junto a parte de la militancia verde, ‘capitaneadas´ por el candidato a lehendakari Joserra Becerra se han embarcado esta tarde en una nave para emprender un paseo marítimo por la ría de Bilbao, evocando esa corriente verde que fluye por Europa y que se disponen a trasladar a Euskadi.

Alemania, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y este pasado domingo, Francia, son ejemplos donde Los Verdes han visto incrementado exponencialmente su apoyo alcanzando importantes gobiernos estatales, regionales y locales. “Es una ola verde que, como alternativa a las viejas recetas de siempre y ante la amenaza de la extrema derecha, también debe llegar a Euskadi el próximo 12 de julio de la mano de EQUO Berdeak”, ha señalado Joserra Becerra, el candidato a lehendakari de Berdeak.

Becerra ha remarcado que Euskadi está sumergida en una crisis económica y social profunda después de una crisis sanitaria sin precedentes, y que en estas elecciones se decide “cómo queremos salir de esta crisis”. La desigualdad existente en la sociedad vasca se ha puesto de manifiesto durante el confinamiento, donde, por ejemplo, “hemos visto personas disfrutando de casas amplias, incluso con jardín, mientras que familias enteras han estado durante mes y medio hacinadas en infraviviendas. También hemos visto personas que ni siquiera han tenido un hogar donde pasar estos meses. La cara más oculta de la desigualdad ha quedado bien visible durante este confinamiento”.

Por ello, Becerra ha destacado que “es necesario que los partidos políticos estemos a la altura. Hemos visto con desesperación cómo los partidos gobernantes y responsables de la situación, han estado más ocupados defendiendo sus intereses partidistas que solucionando los problemas de la gente”. “Ahora se abre un tiempo de oportunidad para que la mayoría salga de esta crisis en mejores condiciones que antes. Somos optimistas pero tenemos que tener claro que no valen ni viejas recetas ni los mismos partidos que, por falta de ideas o por intransigencia, tenían a Euskadi estancada antes de esta crisis, pues ya sabemos que eso, esa inacción, sólo beneficia a unos pocos. Aprendamos de lo vivido para hacer las cosas de forma distinta, planteemos nuevas ideas con altura de miras y sepamos pasar de las palabras vacías a los hechos al servicio de la mayoría”.