EQUO Berdeak remarca que el medio ambiente debe ser una pieza clave en la reconstrucción económica y social tras la pandemia de la COVID-19

  • El partido verde ha apelado a la cooperación política y social para construir una salida conjunta que aborde la crisis del coronavirus y la crisis climática
  • “Euskadi no puede estancarse en el conformismo. Debe ser referente en la protección del medio ambiente y la superación de las desigualdades, impregnándose del espíritu Green Capital que tantas oportunidades ha abierto en Vitoria-Gasteiz” Joserra Becerra

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora cada 5 de junio, EQUO Berdeak ha remarcado que el medio ambiente debe ser una pieza clave en la reconstrucción económica y social tras la pandemia de la COVID-19. La pandemia ha puesto de manifiesto, de la forma más cruel, la necesidad vital de respirar un aire limpio, de tener unos ecosistemas sanos y diversos, y de producir localmente los alimentos que consumimos y de fabricar productos reutilizables. El partido verde ha afirmado que cualquier propuesta de solución que no tome en consideración estas premisas, junto con la crisis climática que vivimos, nos aboca a volver a un modelo fracasado. Sin embargo, incluir la cuestión ambiental en la reconstrucción permitirá avanzar hacia una sociedad vasca mejor, reduciendo las desigualdades, con un tejido económico bien posicionado en la economía del siglo XXI, y con una sociedad más justa y solidaria.

Con este objetivo, EQUO Berdeak ha apelado a las diferentes fuerzas políticas y sociales de Euskadi a cooperar para construir una salida conjunta que englobe la actual crisis del coronavirus y la crisis climática. El partido verde considera que, ahora más que nunca, es el momento de “arrimar el hombro” y de plantear soluciones que permitan al país salir mejor de esta situación. “La reconstrucción debe ser verde. Es el único camino para que Euskadi sea un agente relevante en la nueva economía mundial post-COVID19 que estará basada en los sectores del Pacto Verde europeo: economía circular, reducción de las emisiones y la contaminación, y protección de la biodiversidad”, destaca José Ramón Becerra, candidato a lehendakari.

Además, EQUO Berdeak ha señalado que Euskadi no puede quedarse estancada en el conformismo, menos aún en estos momentos de incertidumbre sanitaria, social y económica. “Necesitamos soluciones distintas para salir de una crisis que ha puesto patas arriba el sistema. Necesitamos poner en marcha políticas ambientales ambiciosas que generen valor añadido en Euskadi, que se traduzcan en más salud, mayor bienestar y mejor actividad económica”, apunta Becerra. En este sentido, el candidato verde ha subrayado la importancia de extender a todo Euskadi la experiencia de Vitoria-Gasteiz como Green Capital, “un espíritu que debe impregnar el próximo Parlamento vasco para que salgamos mejores de esta situación”.