Acuerdo unánime de todos los grupos del Parlamento Vasco en torno a la proposición defendida por el parlamentario de EQUO Berdeak en Elkarrekin Podemos, José Ramón Becerra, sobre los comedores escolares. Se abre así una nueva etapa que permitirá a Euskadi encaminarse y sentar las bases de un nuevo modelo más saludable, sostenible, transparente y democrático, una reclamación histórica de la comunidad educativa.
A través de la iniciativa aprobada se insta al Gobierno Vasco a reformar la normativa de los comedores escolares de centros públicos. La Cámara insta al Gobierno a que, en un periodo máximo de cuatro meses, culmine junto a toda la comunidad educativa un proceso de información para contrastar las nuevas bases de los pliegos de contratación de este servicio y el análisis de los diferentes modelos de gestión descentralizada de los comedores desde el punto de vista de su viabilidad técnica, jurídica y administrativa.
El objetivo de este análisis es compaginar el mantenimiento del carácter público de este servicio con la posibilidad de que los propios centros, en colaboración con las instituciones locales, asuman su gestión. Se reclama asimismo al Ejecutivo que asegure la construcción de cocinas en aquellos centros que los soliciten. «Llevamos años defendiendo que es preciso abordar un cambio en nuestro modelo de comedores, y hoy damos un paso fundamental definiendo la hoja de ruta, los plazos y las acciones que debe acometer el Gobierno para que este cambio sea una realidad de cara al curso que viene», ha declarado José Ramón Becerra. «Desde Elkarrekin Podemos dijimos que estábamos dispuestas a llegar a acuerdos que mejorasen la vida de la gente, y éste es uno de los principales. Nuestro país tiene una cultura gastronómica que nos llena de orgullo, y un sistema escolar arraigado en los pueblos y barrios. Es hora de que seamos capaces de aunar ambas virtudes para dar a nuestros hijos e hijas el mejor sistema de comedores que este país pueda diseñar para las generaciones actuales y futuras» ha conclido el parlamentario.