- Entre 2015 y 2017, la factura en alumbrado público en Vitoria Gasteiz se incrementó un 16% lo que ha supuesto pagar más de 600.000 euros extras.
- El Centro Cívico Salburua, el Ayuntamiento nuevo, la estación de autobuses y Mendizorrotza son los edificios que han tenido un mayor incremento en el consumo entre 2016 y 2017 (entre el 40 y el 75%).
Oscar Fernández, portavoz de Elkarrekin Vitoria-Gasteiz (Podemos, Ezker Anitza IU, EQUO Berdeak), ha denunciado hoy incrementos injustificados en numerosas facturas eléctricas del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Fernández ha expuesto los datos resultantes de las facturas correspondientes a los años 2015, 2016 y 2017 ya que son los últimos datos públicos. Así, el dato más llamativo es el incremento en un 15.92% de la factura correspondiente al alumbrado público, ascendiendo de los 3.868.211,99€ en 2015 a los 4.483.888,18€ en 2017, lo que supone un incremento de 615.676,19€.
Además, Oscar Fernández ha destacado incrementos en cuatro edificios públicos entre 2016 y 2017:
-El Centro Cívico Salburua ha incrementado su factura en 100.000 euros con un aumento de su consumo eléctrico en 650.000 kWh, lo que supone un incremento del 56%.
-Las Oficinas Técnicas del Ayuntamiento en San Martín han incrementado su factura en 40.000 euros con un aumento de su consumo eléctrico en 443.000 kWh, lo que supone un incremento del 40%.
-La estación de autobuses ha incrementado su factura en 30.000 euros con un aumento de su consumo eléctrico en 300.000 kWh, lo que supone un incremento del 75%.
-El estadio de Mendizorrotza ha incrementado su factura en 30.000 euros con un aumento de su consumo eléctrico en 314.000 kWh, lo que supone un incremento del 74%.
Estos cuatro edificios suman un incremento de más de 200.000 euros entre 2016 y 2017.
Fernández ha señalado que estos incrementos son muy incoherentes con las políticas Green de las que tanto presume el Alcalde Urtaran. “Cuando decimos que Urtaran se debe dedicar menos a recoger premios y más a ponerse a trabajar en Vitoria-Gasteiz lo decimos por asuntos como la factura eléctrica del Ayuntamiento”. El Ayuntamiento tiene un coste energético que asciende a 17.267.928,78€ en 2017, el tercer mayor importe tras el gasto de personal y el contrato de limpieza. Elkarrekin Vitoria-Gasteiz no puede entender como se incrementa el consumo en alumbrado y en edificios mientras se presume de inversiones en ahorro y eficiencia energética en los mismos. “Siempre nos han puesto al edificio de San Martín como un ejemplo de edificio sostenible. Sin embargo, la realidad y los datos nos muestran como está aumentando su consumo eléctrico y, por ende, las emisiones de CO2 a la atmósfera”, indica Fernández. Por ello, el portavoz de Elkarrekin Vitoria-Gasteiz ha pedido que se analice en profundidad esta situación y que se aclare por qué está sucediendo este aumento.
Reanudación del proyecto de auditoría energética
Además, Oscar Fernández ha recordado que el Ayuntamiento ya realizó un contrato con la empresa Ecooo para realizar una auditoría económico-energética del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Dicha auditoria se realizó para el año 2015, 2016 y 2017 pero ha sufrido un bloqueo político en 2018. De hecho, el Gobierno municipal se ha negado durante los últimos dos años a hacer públicos los datos energéticos del Ayuntamiento. “No podemos entender que se haya contratado un proyecto que empodera a la ciudadanía para que sea consciente tanto de los consumos energéticos como del coste que tiene el Ayuntamiento en este ámbito y que el Gobierno lo haya bloqueado porque no quiere que la gente conozca qué está pasando con las facturas energéticas en la Green Capital”, indica Fernández.
Por ello, Elkarrekin Vitoria-Gasteiz ha solicitado al Gobierno municipal que reanude el proyecto y que publique tanto en la página web municipal como en una app móvil (tal y como recogía el proyecto original) la evolución de los consumos energéticos del Ayuntamiento. “Se nos llena la boca con los premios Green pero, en materia energética, parecemos más una Grey Capital”, finaliza Fernández.