Unidos Podemos pide una «política fiscal más imaginativa» para el sector de la cultura

Unidos-Podemos

Unidos Podemos ha defendido esta tarde en Vitoria-Gasteiz, la necesidad de aplicar una «política fiscal más imaginativa» para el sector de la cultura y ha denunciado la «precariedad» que padecen muchos de los profesionales que trabajan en este ámbito.

Fernando Iglesias, candidato de Podemos al Congreso, ha señalado que pese a que la cultura no suele ser un aspecto que marque la agenda de una campaña electoral, ésta tiene «influencia política, social y económica». En este sentido, ha denunciado las «contradicciones» que se dan en el sector y ha criticado las condiciones laborales de los profesionales que trabajan en este ámbito. «La cultura no solo son los grandes edificios y los grandes eventos que se celebran una vez al año. La cultura tiene lugar todos los días, pero la realidad es que se trata de un tejido diverso con pequeños y medianos proyectos que no reciben la atención que merecen», ha indicado. De este modo, y para luchar contra la precariedad y eventualidad de los trabajadores del sector, «que tienen que hacer triquiñuelas para llegar a fin de mes», ha apostado por una «política fiscal más imaginativa».

Por ello, ha defendido la necesidad de implementar un instituto del artista y del trabajador de la cultura, así como desarrollar una política fiscal «más imaginativa». En este contexto, ha apostado por una reducción del IVA cultural del 21 al 10 por ciento a un sector que cuenta con una «enorme potencia simbólica». Entre las medidas que propone Unidos Podemos también ha destacado la creación de un fondo social de la cultura que «recopile recursos económicos que ahora están dispersos». De este modo, desde el Ministerio de Cultura, «que debería ser diferente con el de Educación», se coordinaría con el sector que la recaudación obtenida de la cultura se destine a generar nuevos proyectos». Por último, ha defendido que la declaración de la renta cuente con una casilla que permita donar a los contribuyentes a fines culturales.