Cada 8 de Marzo es una oportunidad para reivindicar cómo seguir avanzando en la Igualdad entre Mujeres y Hombres. También para reflexionar sobre el importante papel que jugamos los partidos políticos en esta lucha y su compromiso para acabar con la desigualdad y la discriminación.
EQUO EUSKADI considera imprescindible avanzar en la igualdad de género, ya que sólo así se podrá alcanzar una sociedad realmente democrática que deje de considerar a las mujeres “ciudadanas de segunda”.
Las mujeres, todavía hoy, en la segunda década del siglo XXI, siguen siendo discriminadas en diferentes espacios: social, político y laboral, donde aún tienen salarios inferiores a los de sus homólogos masculinos, contratos más precarios y graves dificultades para acceder al mercado de trabajo.
Así mismo, es importante celebrar los avances conseguidos, pero al mismo tiempo desde EQUO EUSKADI seguiremos comprometiéndonos en nuestro quehacer político diario, sin cejar en el empeño y poniendo en marcha políticas feministas que avancen hacia una sociedad más justa y más democrática.
En palabras de Carmen Muñoz, Concejala de Udalberri Bilbao en Común en el Ayuntamiento de Bilbao, “el camino que queda por recorrer es largo y posiblemente nada fácil, pero solo transformando de raíz la actual sociedad heteropatriarcal, conseguiremos una regeneración democrática donde la mujer ocupe el espacio que le corresponde. Ya no hay tiempo para excusas”.
De este modo, EQUO Euskadi y la Red EQUO Mujeres se suman a las manifestaciones convocadas por la Coordinadora Feminista que este martes se celebran en distintas ciudades vascas, y hacen un llamamiento a la asistencia masiva a las mismas:
· Bilbao: manifestación, a las 19,30 h, en la Plaza Arriaga.
· Vitoria-Gasteiz: concentración, a las 20,00 h, en la Plaza San Antón.
· Donostia-San Sebastián: a las 19,00 h, en el Boulevard.
El documento completo del manifiesto ecofeminista se puede ver aquí: