EQUO denuncia que el PP da un nuevo paso para reabrir Garoña aprobando un almacén para residuos radiactivos

  • EQUO espera que se mantenga el compromiso suscrito por casi todos los partidos de la oposición el pasado mes de diciembre.
  • El partido verde denuncia que con esta decisión el Ministerio se continúa ignorando la voluntad de la ciudadanía alavesa.

Madrid/Vitoria 14/10/2015.- El ministerio de Medio Ambiente ha dado luz verde a la construcción de un Almacén Temporal Individualizado (ATI) de residuos nucleares en la central de Garoña, tras la Declaración de Impacto Ambiental favorable emitida por la secretaría de estado de Medio Ambiente. Según el partido verde, esto supone la confirmación de la política energética del PP basada en las nucleares Para el coportavoz de EQUO Juantxo López de Uralde «El gobierno sigue dando pasos para reabrir la central nuclear de Garoña, con independencia del color de quién gobierne en el futuro. Con ello quiere consolidar con Garoña su objetivo de alargar a 60 años la vida de las  centrales nucleares españolas».

En lugar de plantear la progresiva desnuclearización, el Partido Popular sigue apostando por una fuente de energía obsoleta, peligrosa y contaminante, como la nuclear. EQUO reclama una vez más una política energética basada en energías limpias y renovables, donde España podría ser líder contribuyendo además a la lucha contra el cambio climático.

En diciembre de 2014 EQUO impulsó un pacto político que suscribieron casi todos los partidos de la oposición EQUO-Compromís, PSOE, IU, PNV, ERC, BNG, Amaiur y Nueva Canarias, a excepción de CiU y UPyD, en el que se comprometían a impedir la reapertura de esta central nuclear cuando las circunstancias legislativas lo permitan. Desde EQUO se mantiene el compromiso y se espera que el resto de partidos también lo hagan. Según López de Uralde «Apostamos por el cierre inmediato y definitivo de la central nuclear de Garoña, y esperamos que el 20-D se le pueda dar el cerrojazo definitivo con el cambio de gobierno».

La coportavoz de EQUO Araba, Erika Martínez, ha indicado, «la ciudadanía alavesa se ha mostrado en reiteradas ocasiones a favor del cierre definitivo de la central nuclear de Garoña. Incluso dicha demanda ha alcanzado el consenso de todos los partidos políticos a nivel local. Sin embargo, observamos como desde el Ministerio se continúa ignorando la voluntad de la ciudadanía y se apuesta por una energía que únicamente beneficia al oligopolio eléctrico y a los señores del ministerio». «En EQUO seguimos trabajando firmemente por el cierre definitivo y la implantación de un modelo energético democrático y descentralizado basado en el ahorro, la eficiencia y la producción de energía renovable», ha finalizado la coportavoz.

Para ver la declaración política contra la reapaertura de Garoña: http://partidoequo.es/equo-impulsa-un-pacto-politico-para-lograr-el-cierre-definitivo-de-garona