- El partido verde critica con dureza la decisión de PSOE y Podemos de fomentar el “turismo de avión” con una rebaja en las tasas aeroportuarias porque supone volver a un modelo dañino que no genera riqueza en Euskadi.
- “Parece que ni el PNV, ni el PSOE, ni Podemos han aprendido nada de la crisis del coronavirus. Sus planes de futuro solo repiten los errores del pasado”, Edurne Baranda.
EQUO Berdeak ha propuesto hoy desde Donostia otro modelo de turismo para Euskadi frente a la masificación y el “café para todos” que están impulsando los gobiernos vasco y español. El partido verde ha subrayado el enorme potencial turístico local de Euskadi, basado en su patrimonio histórico, industrial, cultural, natural y de ocio y tiempo libre. Este tipo de turismo, de gran calidad y mucho más respetuoso con los y las habitantes de ciudades y pueblos, también con la naturaleza, debe ser la piedra angular de la nueva política turística post-covid.
Sin embargo, el gobierno del PSOE y Podemos ha decidido “tropezar con la misma piedra” volviendo a fomentar el “turismo de avión” mediante una rebaja en las tasas aeroportuarias de aterrizaje por valor de 25 millones de euros. Este turismo de la masificación y el “café para todos” supone volver a un modelo dañino que no genera riqueza ni valor añadido a la economía vasca. “El turismo low-cost y la barra libre a los pisos turísticos que promueve el Gobierno vasco, junto con el turismo de masas que promueve el Gobierno de España, serán la puntilla a nuestros pueblos y ciudades. Donostia es un claro ejemplo de cómo este tipo de turismo está haciendo que la propia gente de la ciudad tenga que emigrar porque no pueden hacer frente a un alquiler, ya que está todo copado por la oferta turística no regulada”, ha señalado la candidata de EQUO Berdeak por Gipuzkoa, Edurne Baranda.
“Parece que ni el PNV, ni el PSOE, ni Podemos han aprendido nada de la crisis del coronavirus. Sus planes de futuro para el turismo solo repiten los errores del pasado. Una apatía y un conformismo muy dañino para Euskadi”, ha señalado Baranda.