- EQUO Berdeak plantea un acuerdo entre la industria del automóvil, los sindicatos y la Administración para esta transformación, similar al impulsado por los Verdes alemanes en el estado de Baden-Württemberg, para que el Gobierno Vasco acompañe a las empresas en el proceso de adaptación a la fabricación de otro tipo de bienes y productos alternativos
- El partido verde de Euskadi también propone fomentar la implantación en Araba de empresas asociadas a la economía verde, para diversificar los sectores productivos con el fin de conseguir una mayor resiliencia de la economía alavesa
EQUO Berdeak reclama a las instituciones vascas y española que reaccionen sin más demora frente al ‘aviso a navegantes’ que el cierre de la fábrica Nissan en Barcelona, con casi 3.000 empleos directos en el aire y otros 20.000 indirectos, ha lanzado al sector industrial en general y al automovilístico en particular. El partido verde considera que es apremiante la necesidad de iniciar la transición ecológica de la industria automovilística vasca.
La producción mundial del automóvil se enfrenta a una encrucijada estratégica. Sufre una profunda transformación a nivel mundial, derivada del contexto comercial, social, energético y climático que va a afectar sí o sí a las empresas vascas. “El mercado del automóvil es global y las plantas industriales vascas son dependientes de grandes compañías multinacionales. Hay que adelantarse a esos cambios, ser capaces de prever las tendencias futuras y planificar la adaptación de nuestra industria. El cierre de Nissan nos está advirtiendo. Escuchemos las señales. Ahora y no más tarde es el momento ayudar a industrias como Mercedes o Michelín en la ineludible transición ecológica que deben afrontar”, ha afirmado el coportavoz de EQUO Berdeak y candidato a lehendakari, José Ramón Becerra.
Por todo ello el partido verde de Euskadi propondrá un acuerdo entre la industria, los sindicatos y la Administración, similar al impulsado por los Verdes alemanes en el estado de Baden-Württemberg, para que el Gobierno Vasco acompañe a las empresas de la industria del automóvil en el proceso de adaptación a la fabricación de otro tipo de bienes y productos para sectores industriales alternativos como energías renovables, vehículos eléctricos o transporte público.
Además, EQUO Berdeak pedirá la reactivación del Grupo de Trabajo para el estudio del futuro de la industria del automóvil en el Parlamento Vasco, para que se puedan escuchar las opiniones de las empresas, sindicatos, organizaciones ecologistas y centros de investigación relacionados con el sector, acerca de los cambios que se avecinan y de las medidas que plantean para afrontar esa transformación.
Por otra parte, el partido verde de Euskadi también propone fomentar la implantación en Araba de empresas asociadas a la economía verde, para diversificar los sectores productivos para conseguir una mayor resiliencia de la economía alavesa.