EQUO Berdeak considera que la “chapucera” tramitación de las ayudas de Lanbide para las personas autónomas es una “burla” hacia el colectivo profesional que más sufre la crisis

  • Para el partido verde tanto la cuantía de las ayudas como el procedimiento de tramitación muestran una desconsideración inaceptable hacia las personas autónomas, a las que se condena a recibir las “migajas del sistema” 
  • La situación denunciada hoy es un síntoma más del abandono de estos sectores por parte del Gobierno Vasco, “más preocupado en atender las demandas de la gran patronal que de ayudar al tejido económico local”, ha remarcado José Ramón Becerra

Para EQUO Berdeak la fórmula establecida por Lanbide para repartir las ayudas a los profesionales autónomos afectados por la crisis del coronavirus que han comenzado a tramitarse esta madrugada es una “burla” hacia ese colectivo profesional, precisamente, el más afectado por la crisis generada por el cese de actividad y confinamiento de la población.

El procedimiento establecido por el Servicio Vasco de Empleo para tramitar estas ayudas no sigue criterios equitativos ni objetivos. Ya sólo el acceso a las ayudas, abierto de madrugada, de manera telemática y sin definir previamente ningún tipo de criterio más allá del orden de presentación, y que ha sufrido un colapso en sus primeras horas de funcionamiento, se ha demostrado totalmente “chapucero”. Esta fórmula empleada va a impedir que las ayudas lleguen a las personas que más las necesitan. 

Además, la dotación del programa, con un presupuesto cerrado de tres millones de euros para todas las solicitudes, es totalmente insuficiente. Con más de 10.000 solicitudes en apenas 8 horas, las ayudas no alcanzan a todas las personas que cumplen los requisitos. “Tanto la cuantía de las ayudas como el procedimiento de tramitación, muy chapucero, muestran una desconsideración inaceptable hacia las personas autónomas, a las que se condena a recibir las migajas del sistema” ha lamentado José Ramón Becerra, el coportavoz de EQUO Berdeak. Becerra ha remarcado que precisamente la mayoría de estos profesionales fueron los primeros obligados a bajar la persiana de sus actividades con la declaración del estado de alarma, “y continúan hoy sin saber cuándo podrán reabrir sus negocios, mientras que la gran industria apenas ha detenido su actividad durante ocho días laborables”.

Para EQUO Berdeak esta situación no es sino  un síntoma más del abandono de estos sectores por parte del Gobierno Vasco, que siempre se muestra más preocupado por atender las demandas de la gran patronal que por ayudar a la economía local.

Por todo ello el partido verde solicita al Gobierno Vasco que rectifique, se disculpe públicamente y garantice una dotación presupuestaria suficiente para que todas las personas autónomas afectadas por la crisis sanitaria puedan beneficiarse de las ayudas. 

Asimismo, EQUO Berdeak propone al Gobierno Vasco la elaboración de programas específicos para otros colectivos que también han tenido que paralizar su actividad, como las personas emprendedoras y que incluyan situaciones excluidas en esta orden, tales como la inclusión de los espacios de coworking en las ayudas para el alquiler del lugar de trabajo.