EQUO Berdeak solicita al lehendakari Urkullu que aplace las elecciones vascas ante la emergencia sanitaria que se vive en Euskadi

  • “Las elecciones vascas pueden esperar, la salud y nuestro sistema sanitario no. Debemos tener claras las prioridades ahora mismo y estar por encima de intereses partidistas”, afirma José Ramón Becerra.
  • El candidato a lehendakari remarca que “todos los partidos políticos y autoridades del país debemos estar centradas en arrimar el hombro para dar la mejor salida a esta emergencia, y no centradas en disputas electorales que en estos momentos son irrelevantes”

Ante un ritmo de expansión del coronavirus en Euskadi equiparable al que se ha dado en las últimas semanas en Italia, EQUO Berdeak ha solicitado al lehendakari Urkullu que aplace las elecciones vascas del 5 de abril. El partido verde considera que, ante la emergencia sanitaria, todos los esfuerzos deben enfocarse a contener la expansión del coronavirus. José Ramón Becerra, candidato a lehendakari, ha asegurado que “la salud de las personas es la prioridad en estos momentos, por encima de cualquier tipo de interés partidista. Las elecciones vascas pueden esperar, la salud y nuestro sistema sanitario no. Debemos tener claras las prioridades ahora mismo y estar por encima de intereses partidistas”.

José Ramón Becerra mantendrá una conversación telefónica con el lehendakari Urkullu tras haberle hecho llegar un mensaje esta mañana con la petición de suspensión de las elecciones.

EQUO Berdeak argumenta que la congregación de miles de personas en los colegios electorales supone un riesgo para la salud de las personas que vayan a votar y para las personas designadas para estar en las mesas electorales. La ciudadanía no entiende que, tras la cancelación de los grandes eventos en aplicación de las medidas preventivas acordadas con la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Sanidad, sigan adelante las elecciones vascas. Además, el derecho a voto de muchas personas podría verse restringido debido a la cuarentena a la que cada vez más personas se están teniendo que enfrentar. Esto, junto al miedo de la ciudadanía a contribuir a la expansión del virus, podrían tener un efecto directo sobre el nivel de participación en las elecciones.

Por otra parte, ante la emergencia sanitaria, el desarrollo de una campaña electoral, con todo lo que ello conlleva (mítines, reparto de folletos, mesas informativas, etc.) puede ser contraproducente frente a las recomendaciones que las autoridades están planteando para la contención del virus. Una campaña electoral no puede desarrollarse con normalidad democrática en una situación de emergencia como la actual. EQUO Berdeak considera que no se dan las condiciones para exponer y debatir el proyecto de país y programa  defendido por cada candidatura que se presenta a la cita electoral y esto va en detrimento del derecho a la información de la ciudadanía a la hora de decidir su voto.

Becerra ha finalizado indicando que “todos los partidos políticos y autoridades del país debemos estar centradas en arrimar el hombro para dar la mejor salida a esta emergencia, y no centradas en disputas electorales que en estos momentos son irrelevantes. Es responsabilidad del Gobierno Vasco tomar el liderazgo institucional para que las Juntas electorales y el resto de autoridades y organismos públicos tomen esta decisión”.