Aprobada la iniciativa de Joserra Becerra encaminada a recuperar a personas investigadoras vascas afectadas por el Brexit 

  • “El Brexit puede ser una amenaza para la comunidad investigadora vasca asentada en el Reino Unido pero también una oportunidad única para atraer hacia Euskadi el talento investigador fugado en su día”, ha remarcado el parlamentario de EQUO Berdeak en Elkarrekin Podemos, Joserra Becerra
  • La moción contempla la creación en la oficina londinense de la Agencia Vasca de Internacionalización de un servicio específico de asesoría para el personal investigador vasco, con el fin de informarles sobre las oportunidades de empleo existentes en el sistema vasco de ciencia, tecnología e innovación
  • Para EQUO Berdeak, Euskadi, y en particular sus jóvenes, necesitan una inversión audaz en ciencia,  tecnología e innovación, herramientas mediante las que se contribuye a paliar los efectos del cambio climático y afianzar el futuro que reclama la juventud en las calles.

Ante las consecuencias negativas que puede provocar un Brexit sin acuerdo para el personal investigador vasco afincado en el Reino Unido, el parlamentario de EQUO Berdeak en Elkarrekin Podemos, José Ramón Becerra, ha defendido una iniciativa en la Cámara Vasca con el fin de ofrecer a este talento fugado el apoyo necesario desde Euskadi. Los contratos y proyectos de estas personas dependen en gran parte de fondos europeos, que dejarían de percibir si finalmente Reino Unido queda fuera de Europa.

Ante esta posibilidad, con esta proposición no de ley se pretende que desde Euskadi se tienda la mano a investigadoras  e investigadores que desarrollan su actividad profesional en el Reino Unido, muchas de las cuales quizás en su día se vieron obligadas a abandonar la comunidad vasca por la falta de oportunidades laborales o por la precariedad instalada en el sector. La propuesta, que finalmente ha salido adelante tras ser acordada, contempla la creación en la oficina londinense de la Agencia Vasca de Internacionalización de un servicio específico de asesoría para el personal investigador vasco, con el fin de informarles sobre las oportunidades de empleo existentes en el sistema vasco de ciencia, tecnología e innovación. También se contempla el refuerzo de los actuales programas de Ikerbasque para la retención, atracción y repatriación de personas investigadoras. De esta manera, se favorece y facilita el retorno a Euskadi de quienes quieran volver tras el Brexit. “El Brexit puede ser una amenaza para la comunidad investigadora vasca asentada en el Reino Unido pero también una oportunidad única para atraer el talento investigador fugado hacia Euskadi”, ha remarcado el parlamentario de EQUO Berdeak en Elkarrekin Podemos, José Ramón Becerra.

Para EQUO Berdeak estas medidas son absolutamente necesarias y se enmarcan dentro de la línea de trabajo y compromiso real y firme de la formación ecologista y de la coalición, Elkarrekin Podemos, con la juventud vasca. El partido verde considera que Euskadi y, en especial, sus jóvenes, necesitan un futuro y una esperanza. Un futuro ligado a invertir en ciencia,  tecnología e innovación, para tener la esperanza de poder hacer frente a los efectos del cambio climático. “Las y los jóvenes reclaman, día tras día a partidos y gobiernos, acción política ya ante un futuro que se les escapa debido a la crisis global -sistémica y climática- originada en gran parte por la actuación de las generaciones actuales y anteriores. Estas medidas son una forma más de apoyarles e indirectamente aportan en la lucha contra el cambio climático y crean empleo. El beneficio es doble, de cara a la sociedad en general y de cara a nuestra juventud en particular”, ha declarado la coportavoz del partido verde, Erika Martínez.