- Las diputadas vascas de Unidos Podemos presentan un resumen de las cerca de 60 enmiendas parciales que la coalición progresista presentará a los presupuestos generales del Estado
En una rueda de prensa ofrecida en Bilbao, las representantes vascas de Unidos Podemos en el Congreso, Nagua Alba, Rosa Martínez e Isabel Salud han dado una valoración de los Presupuesto Generales del Estado, y han desgranado después las enmiendas parciales realizadas para Euskadi, que son en torno a 60.
Según las diputadas, los presupuestos, una vez más, no dan respuesta a las necesidades de la ciudadanía, “son unos presupuestos malos para el conjunto del Estado y son malos para la ciudadanía vasca”. Resulta insuficiente el acuerdo entre PP y PNV con respecto a las pensiones, “que es un mero parche que no resuelve nada y en absoluto da respuesta a las demandas de los pensionistas. Es un acuerdo partidista. Una vez más, como ya denunciamos el año pasado, el PNV utiliza nuestros derechos como moneda de cambio o excusa para sentarse a negociar con el PP” ha declarado Nagua Alba.
Las diputadas han descrito las enmiendas divididas en tres bloques: por un lado las relativas a Euskadi como lugar de tránsito, en segundo lugar las de fomento, y en tercer lugar las que tienen que ver con la promoción económica y el desarrollo territorial. la diputada de EQUO en Unidos Podemos, Rosa Martínez, ha resumido aquellas enmiendas relacionadas con la promoción económica y desarrollo territorial: “Hemos puesto especial hincapié en ellas porque creemos que estos presupuestos están muy lejos de contribuir al cambio de modelo productivo que nuestra economía necesita”. Para Martínez, están muy lejos también de responder a las necesidades, tanto de I+D+i como de promoción económica y de políticas activas de empleo, y “no son sino una continuidad de los presupuestos del año pasado, que nos tienen en esta situación de un crecimiento que no llega a la gente”.