Oscar Fernández ha propuesto en la Comisión de la Policía Local poner fin a la permisividad de las dobles filas frente a centros escolares y establecer una serie de medidas y un calendario individualizado para cada centro que acaben con el problema. Consideramos que las dobles filas son un grave riesgo para la salud y para la educación de las niñas y de los niños y, además, suponen un privilegio que debe terminar.
Desde el Gobierno municipal no reconocen que las dobles filas supongan un serio problema y que no se profundiza en el fondo de la cuestión: las dobles filas son generadas por acudir en coche a los centros por lo que la solución pasa por evitar que se acuda en vehículo privado hasta la puerta de los mismos. El análisis presentado por la Policía para su debate reconoce que se prima el “Principio de Seguridad” pero el mismo se contradice indicando que “se toleran las dobles filas” y que se “garantiza la seguridad de los menores”, una paradoja difícilmente explicable desde el punto de vista de la seguridad. La misma Policía Local reconoce que “la permisividad en estos casos resta fuerza a la acción policial” y que esta permisividad supone un “privilegio que se niega al resto de usuarios”.
La solución debe ser el cumplimiento del código de circulación, por lo tanto, la solución pasa por no permitir el estacionamiento en doble fila de los vehículos. “No podemos compartir la permisividad que, bajo una orden política, aplica la Policía Local”, señala Fernández. “Exigimos el cumplimiento del código de circulación y la aplicación de medidas que eliminen las dobles filas”, indica el concejal.
Las medidas que proponemos pasan por ampliar la seguridad de las calles adyacentes a los centros escolares limitando el tráfico en horas punta, establecer caminos escolares seguros a los centros contando con las AMPAS y con personas voluntarias que faciliten dichos recorridos y habilitar soluciones alternativas al uso del coche hasta la puerta de los colegios como la potenciación del transporte público o las indicaciones para el estacionamiento de los vehículos en lugares habilitados a tal fin.
Proponemos, además, individualizar las acciones por centro escolar ya que cada uno tiene sus propias particularidades, estudiando qué está fallando en la casuística de cada uno. Siempre con el objetivo último de poner fin a las dobles filas. Por ello queremos que se implemente un calendario de aplicación de medidas individualizado para cada centro para que no ocurra lo que hasta ahora: se debate y se acuerda aumentar la concienciación pero realmente el problema no se soluciona y se sigue permitiendo estacionar en doble fila. Gracias a un calendario se pueden evaluar las medidas tomadas y, en caso de que no funcionen, pasar a otro tipo de medidas. Todo con el objetivo de poner fin a una situación que perjudica gravemente tanto la educación como la seguridad de los niños y de las niñas de Vitoria-Gasteiz.
Oscar Fernández ha remarcado que «desde IRABAZI consideramos que es un absurdo educar en valores de respecto, convivencia y seguridad vial en las aulas y, lo primero que se encuentran los niños y las niñas al salir del aula es un incumplimiento tan flagrante del código de circulación. Es una contradicción que perjudica gravemente la educación de las menores así como su seguridad».