El grupo Derechos de los Animales de EQUO ha interpuesto una denuncia por la vulneración de forma reiterada de la Ley de Protección Animal por parte del Ayuntamiento de Derio.
El Reglamento de Espectáculos Taurinos deja excluidos del ámbito de aplicación a las reses de ganado bovino de peso inferior a 60 kg. Estos animales, pequeños becerros de poco más de un mes, son los que precisamente se utilizan en los festejos de la localidad vizcaína aprovechando ese ‘resquicio’ legal. Se realizan capeas y los animales reciben golpes y sufren caídas en el transcurso de unos juegos populares.
Tal y como explica en un informe veterinario el presidente de AVATMA, Jose Enrique Zaldivar, «las situaciones de estrés reiteradas provocan en ellos inmunosupresión, que conduce a una importante bajada de defensas que les podría llevar a tener complicaciones en caso de enfermedades. Estos animales tan jóvenes en este tipo de ambiente tienen un importante padecimiento de tipo emocional. Corren a su alrededor o saltan sobre ellos y los animales responden con embestidas, que son, en estos casos, reacciones defensivas de miedo y temor generadas por la sensación de peligro para sus vidas. Estos becerros no están jugando».
El partido ecologista ha intentado sin éxito hablar hasta en seis ocasiones con Esther Apraiz Fernández de la Peña, alcaldesa de Derio, para que reconsidere la celebración de este evento. No ha sido posible debido a la nula predisposición de la alcaldesa.
Para EQUO resulta sorprendente que un espectáculo que estaría prohibido por el Reglamento de Espectáculos Taurinos con animales adultos no lo esté con ejemplares de menor edad. Su celebración vulnera la Ley de Protección Animal y por ello se ha interpuesto la denuncia.