Rafa Mayoral, candidato de Unidos Podemos al Congreso por Madrid, ha protagonizado esta tarde un acto junto con Nagua Alba, cabeza de lista de Unidos Podemos al Congreso por Gipuzkoa; y Juantxo López de Uralde, cabeza de lista de Unidos Podemos al Congreso por Araba, un acto en la plaza Aldai de la localidad alavesa. En él han participado también, Fernando Iglesias, número dos de Unidos Podemos al Congreso por Araba; Elvira García, candidata al Senado por Araba; y Conchi Palencia, candidata al Senado por Araba.
Rafa Mayoral ha declarado que “Es el momento de dejar atrás el rencor y mirar al futuro con esperanza para poner en el centro la defendesa de los derechos de nuestro pueblo”.
Nagua Alba ha querido recordar que los motivos del cambio permanecen. “Los motivos del cambio siguen ahí: la desigualdad creciente entre los que más han ganado con la crisis y quienes más han sufrido, los recortes, la falta de oportunidades para la gente joven y no tan joven o la corrupción; siguen ahí”.
La candidata guipuzcoana ha comentado que la legislatura pasada sirvió para que cada uno se retratase. “Hemos aprendido muchas lecciones, ahora tenemos esta segunda oportunidad para comenzar a darle la vuelta a las políticas que nos han hecho una sociedad menos próspera y más desigual”.
La secretaria general de Podemos Euskadi ha concluido animando a los asistentes al acto: “La realidad es que pequeños movimientos de voto en lugares concretos van a decidir si hay un Gobierno fuerte de cambio capaz de negociar en Bruselas y revertir los recortes. Pocos votos van a decidir muchos escaños”.
Juantxo López de Uralde ha declarado que “Es hora de acabar con un modelo agotado desde el punto de vista social, económico y político. Necesitamos un cambio de rumbo urgente y desde las instituciones llevar a cabo políticas que cuiden a las personas y al planeta. No podemos afrontar los retos del siglo XXI sin un cambio de modelo que ponga a las personas en el centro y una transición hacia políticas más sostenibles que actúen sobre nuestro presente y que asegure el futuro de las próximas generaciones”.
Por su parte, Fernando Iglesias ha señalado que “El 26 de junio, con IU , EQUO y las confluencias territoriales: Compromís, las Mareas y En Cómu Podem, vamos a conseguir inclinar la balanza hacia nuestro proyecto, que es un proyecto para las mayorías sociales y no para las élites políticas. Por eso defendemos la transparencia y por eso defendemos el derecho a decidir, no sólo desde la perspectiva de encaje territorial si no ha decir sobre todo lo que afecta directamente a nuestras vidas”.