Unidos Podemos apuesta por un modelo de agricultura y ganadería sostenible, social y familiar

IMG-20160614-WA0008

. Se impulsará un modelo basado en la agroecología, la soberanía alimentaria y los bienes comunes, capaz de defender a los pequeños agricultores frente a las grandes multinacionales.
. Se instaurará el contrato de agricultura territorial para dotar de un apoyo especial e integral a las explotaciones agropecuarias.

El coportavoz de EQUO y cabeza de lista al Congreso por Unidos Podemos, Juantxo López de Uralde, ha explicado en  la localidad riojano alavesa de Oion, las propuestas que la candidatura de izquierdas incorpora en su programa para el desarrollo sostenible del medio rural.

Unidos Podemos actualizará, desarrollará y aplicará la Ley 45/2007, con el  fin de defender el modelo de agricultura y ganadería sostenible, social y familiar con una nueva orientación en la aplicación de la Política Agraria Común, PAC. A juicio de la coalición compuesta por Podemos, IU y EQUO, es necesario abordar la transición hacia un nuevo sistema agroalimentario. Se impulsará un modelo basado en la agroecología, la soberanía alimentaria y los bienes comunes, y capaz de defender a los pequeños agricultores, proteger el medio ambiente y poner coto al control de la cadena agroalimentaria por parte de grandes multinacionales. “La PAC debe incluir instrumentos que pongan fin a la especulación alimentaria. El Gobierno del PP encaminó sus políticas en sentido contrario. Se encargaron de liderar una estrategia a favor de los intereses de unos pocos latifundios y de la agroindustria”, ha detallado el portavoz de Equo.

Unidos Podemos impulsará el contrato de agricultura territorial para dotar de un apoyo especial e integral a las explotaciones agropecuarias, unificando las ayudas para facilitar su gestión y su tramitación.
Se apoyará, de manera clara, la agricultura ecológica gracias a un plan concertado de actuaciones.
Se promoverá la mejora del funcionamiento de la cadena agroalimentaria con la aplicación decidida y firme de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, para evitar posiciones de dominio y se favorecerán precios remuneradores que cubran los costes de producción para prevenir crisis como la del sector lácteo.

Desde Unidos Podemos apuestan además por el desarrollo de circuitos cortos de comercialización.

Además, consideran prioritario invertir en una agricultura resiliente frente al cambio climático, es decir, capacitada para combatir perturbaciones- sin alterar significativamente sus características- y para  recuperar su estado original tras los fenómenos climáticos. Para ello, es imprescindible dejar atrás el monocultivo en favor de la biodiversidad agrícola. “Cada vez estamos más condicionados por la evolución del clima. Hemos de actuar, tratar de paliar en la medida de nuestras posibilidades los impactos del cambio climático, sino lo sufriremos todos y en especial nuestros campos y nuestros agricultores”, ha explicado Uralde.

Meme-frase-14J