El Gobierno vasco ha anunciado que se espera una menor recaudación en este ejercicio y, por lo tanto, admite que deberá hacer recortes para ajustar el gasto a la recaudación. Son las Diputaciones Forales de Bizkaia y de Araba las que van a recaudar menos de lo estimado, ambas gobernadas durante 2014, cuando se realizaron los proyectos fiscales, por partidos de derechas, PP y PNV.
IRABAZI-GANAR considera esta situación como una nueva demostración del fracaso de los gobiernos de derechas en materia fiscal. Estos gobiernos, tanto PNV como PP, siempre han primado a las grandes empresas, a la banca y al capital proyectando los mayores esfuerzos fiscales sobre la clase trabajadora y la ciudadanía que más estaba sufriendo la crisis. La iniciativa impulsada por Ezker Anitza – IU y EQUO Berdeak considera que la política fiscal debe cumplir el principio de “que pague más quien más tiene” y que se debe incidir principalmente en las grandes fortunas y en las grandes empresas.
IRABAZI-GANAR defiende una política fiscal justa y progresiva, que no castigue a la ciudadanía que peor lo está pasando y que incluya una fiscalidad verde que ayude a avanzar hacia una sociedad sostenible y respetuosa con los límites ecológicos del Planeta. En esta línea está trabajando la iniciativa en todos los municipios en los que tiene representación y en las Juntas Generales de Araba, a través de su juntero José Damián García.
Las previsiones para 2016 no son buenas si no se corrige el proyecto presentado por el Gabinete Urtaran para Vitoria-Gasteiz. Con una rebaja del IAE al 5%, pactada entre el PNV, PP y SEA, que beneficia a las grandes empresas se volverá a incumplir la previsión de ingresos un año más. IRABAZI-GANAR trabaja por corregir esta situación y recuerda al Gobierno Vasco y al resto de Gobiernos que los recortes sí son evitables con una política fiscal justa y progesiva.